En el marco de la conmemoración internacional del día de la mujer, este 8 de marzo como otro más, resuenan todas las plataformas disponibles con el apoyo a favor de una lucha conocida como el movimiento feminista que ha elegido este día por obvias razones que a través del tiempo se han visibilizado.
Para retomar
el contexto que seguro ya sabes, un 8 de marzo de 1857, en Estados Unidos de
Norteamérica, se realizó la primera gran manifestación pública de las obreras
textiles de la industria Cotton de Nueva York por mejores condiciones
laborales. Esta trajo consigo la muerte de 129 mujeres trabajadoras. Los
orígenes del Día Internacional de la Mujer están ligados a los partidos
socialistas de Estados Unidos y Europa donde instauraron jornadas de reflexión
y acción denominadas “Woman`s Days”. La primera se realizó un 3 de mayo de
1908, en Chicago, con el objetivo central de hacer campaña por el sufragio
femenino.1
De tal forma
es importante entender que el voto fue un vital movimiento que solicitaba la
inclusión de las mujeres en las decisiones de la sociedad siendo esto un punto
clave para el desarrollo de la administración pública de países enteros y sus
evoluciones en muchos ámbitos. Así, hacemos la definición de lo que a conmemoración
se refiere, ahora a lo que la evolución requiere.
Puesto que la historia es sorprendente y es muy necesario regresar a ella para comprender
el presente; los medios y formas que representan este día han evolucionado
plenamente en el siglo XXI o mas atrás, ya que "los tiempos cambian" y por mas
cliché que esto suene, las opresiones, injusticias y la lucha de poderes también lo
hacen, creando nuevas necesidades para solicitar de forma políticamente correcta
o no, justicia social.
Es por ello que últimamente,
este día que conmemora la historia de la mujer, se reconoce también como una “lucha” constante
de la vida actual de la mujer, ya que las cifras de violencia, la
arbitrariedad de derechos en los sectores laborales y familiares y una infinidad de
desafueros invisibilizados como muchos otros donde no se hace diferencia del género, siguen estando presentes y se siguen sufriendo de forma diferente pero igual que antes.
En conclusión, es importante analizar la historia para descubrir lo que se ha sufrido, pero también lo que se ha avanzado y dado si estas de acuerdo o no con las marchas que se realizan, el uso innecesario de violencia, toma de calles, la emergente cultura de cancelación, entro otros temas de debate sobre este mismo, una cosa si es verdad sin importar creencias, política y experiencias propias: cada país sufre de manera diferente ya que existen las brechas sociales, existe la ignorancia, existe la violencia y no todo se puede controlar por lo tanto la gente (las mujeres) tendrán que pedir lo que tenga que pedir y tendrá que hacer lo que tenga que hacer para lograr esos cambios hacia su bienestar social que formaran parte de la nueva historia por conmemorar cada 8 de marzo.
Con esto, solo nos queda respetar, hacernos a
un lado y dar lo mejor de nosotros hacia la sociedad.
Así que, este
mes en especial recuerda conmemorar, celebrar y sobre todo actuar a favor del
prójimo, ese que es la mujer. 💜
Por último,
te recomendamos leer nuestra entrada de recomendaciones de música sobre un trío
de grandes artistas mujeres y hermanas que presentan uno de sus mejores discos
realizados, disfruta de TRES MUJERES EN LA MÚSICA: HAIM. 👂
0 comentarios
Comparte al mundo tus ideas