RESEÑA LITERARIA: APRENDIENDO A VIVIR, CLARICE LISPECTOR



¡¡¡ASÍ ES!!! Bienvenidos a la primera reseña literaria del blog.

Puesto que este espacio de divulgación abarca MUCHAS y diferentes temáticas, no podían faltar los libros y todo la magia que hay en ellos.

Como estreno, traemos en esta ocasión unas crónicas de vida que pueden describirse como cuentos románticos y melancólicos del aprendizaje que deja el tiempo del crecimiento.

Como parte de la libro del mes de nuestra participación en el club de lectura del colectivo #BrujasLiterarias, nos han presentando el maravilloso libro: 'Aprendiendo a vivir’.

Es una magnífica descripción de los momentos y espacios significativos del paso por la vida de una niña, una joven y una mujer llamada Chaya Pinjasovna Lispector.

Luego autollamada Clarice Lispector como seudónimo, fue una periodista, reportera, traductora y escritora de novelas, cuentos, libros infantiles y poemas ucraniana-brasileña de origen judío.

En este libro de sus crónicas de vida, nos encanta con magia en su redacción simplificada y desenlace curioso de los momentos estimulantes y de memorias sagradas que le enseñaron la vida como la conoció.

Desde las calles de Recife, Rio de Janeiro donde creció y bailó en los carnavales hasta sus más profundas concepciones del mundo en la fe, el miedo, la autonomía y el mundo ordinario como lo conocemos.

En sus historias ella encuentra el significado a los detalles más elementales de la naturaleza, el amor, el miedo, la dependencia y por supuesto la libertad que la formó como la espectadora y partícipe de la vida que fue.

Su sentido de escritura personal es conocido como «no-estilo» e incalificable en forma, siendo una versión bella de mezcla entre poesía y prosa irrepetible. En cada oración enmarcada de sentimiento y nostalgia, narra los detalles de su día a día haciéndonos recordar esas emociones sencillas que nos dejan huella a lo largo de nuestro camino descubriendo los recuerdos y aprendizajes más valiosos de la vida.

Te invitamos a darle una oportunidad a este libro extraordinario, donde cada crónica contada es como un pequeño cuento que te dejará un mensaje de asimilación personal, una imagen clara de paisajes melancólicos y reflexiones sobre la vida que nos pasa y nos hace quienes somos. Disfrútalo.

De igual forma te compartimos las redes del club de lectura #BrujasLiterarias para que puedas descubrir un espacio donde disfrutar de la creación literaria hecha por mujeres y para mujeres:

Web: https://tokonoma.com.mx/brujaslit/somos/

Twitter: @Brujaslit

0 comentarios

Comparte al mundo tus ideas