HERRAMIENTAS PARA EL ENFOQUE EN TU PROCESO DE ESCRITURA

 

En el marco de consejos de escritura de este mes, queremos tocar otro tema bastante conocido al que todos recurrimos cuando de nuestro proyecto literario se trata. Incluso académico, laboral o todo lo que involucre sentarse frente al ordenador a escribir.

Y aunque se trate de un tema cliché puesto que existen una gran cantidad de técnicas, consejos, rituales etc. no queremos dejar pasar nuevas o diferentes formas de llegar y abordar el máximo fin de todo escritor: ese el punto de máxima concentración, en el que las manos van a ritmo con el tiempo, las ideas y un fin; ese que no queremos soltar pero que eventualmente así pasa.

Ahora bien, aquí te van algunas herramientas generales y algunas tal vez muy únicas que te pueden servir para tu proceso creativo de escritura. Para hacerlo más ameno y objetivo, las dividiremos por estilos de aprendizaje ya que creemos que cada escrito nos enseña algo, ¿los recuerdas?

Herramientas visuales.

Este tipo de herramientas son algo difíciles de especificar puesto que nuestra “vista” está enfocada en el teclado o el bolígrafo que escribe nuestro proyecto literario, para esto proponemos algo un poco más tangible: una vista inspiradora. Puede ser el parque, tu tienda de café favorita, el rincón más agradable de tu hogar, junto a una planta, un cuadro o un póster que inspire visualmente tu momento de concentración escritoril, también puede ser algo mínimo como cambiar el color a la hoja de word o agregar una letra divertida o romántica, aunque sea solo durante el proceso. Con eso, no pierdes de vista tu objetivo de escribir, pero sabes que algo agradable, algo que te mantiene en calma y motivado, está rodeando tu espacio para dejar que la inspiración siga fluyendo.

Herramientas kinestésicas.

El uso de estas herramientas puede catalogarse como experimentales. Tal vez tu enfoque sea solo un lugar tranquilo de escritura sin tantos elementos que roben tu atención, pero algunas personas llegan a necesitar un elemento extra que les impulse a la concentración y enfoque que tanto esperan. Para ello recomendamos una bonita mascota como perro o gato que se siente en tu regazo o encima de tus pies, una tina con agua caliente para relajar tus pies, o una tina con arena para jugar mientras tanto, también puede ser un ventilador refrescante o una de esas maquinitas automáticas para dar masaje en la cabeza o en los pies. Estos medios no incluyen manos ya que estarán muy ocupadas, pero incluye tener tus sentidos al máximo para relajarte y enfocarte en que las letras digan lo que tengan que decir.

Herramientas auditivas.

Finalmente, creo que todos conocemos las herramientas auditivas más útiles o conocidas cuando de enfocarnos a escribir se trata. La música es la principal. Ya sea música de jazz, sonidos lluvia, el ruido de un café, una sesión de estudio o incluso un programa de televisión (lo sé, suena a distracción, pero funciona, inténtalo). Y así sucesivamente, todo aquello que entre por el oído es bienvenido siempre y cuando nos lleve al centro de concentración necesario para no dejar de escribir hasta que se acabe la idea.

Y a ti, ¿Qué herramienta te pareció más útil? ¿Has intentado con alguna o te parece demasiada distracción cuando de escribir se trata? cuéntanos qué herramientas utilizas para tu enfoque escritoril, tal vez sea algo nuevo que le pueda servir igual a alguien.

¡Ah! y por cierto, el café, nunca te olvides del café.

0 comentarios

Comparte al mundo tus ideas