Ciudades
sin ciudadanos, suena disparatado.
Se
supone que una ciudad la compone el caos de la vida diaria: el tráfico, la
contaminación, las grandes compañías, las viviendas y por supuesto, la gente
que hace todo eso moverse. Así sea en una gran urbe, en una costa o en un
pueblo pequeño, la gente es el lugar.
Pero,
¿Qué puede llegar a pasar que sea lo suficientemente capaz para que todo se
paralice, se olvide o se desvanezca y solo queden los rastros de lo que alguna
vez fue un lugar poblado?
Estos 3 lugares llegaron a ser un proyecto de vivienda, un lugar para familias y niños, un reino pequeñito; que ya no lo son.
Conoce algunos casos de las tan
famosas ciudades fantasmas y la razón por la cual se encuentran actualmente en
ese mismo estado.
Puede
que te sorprendas de algunas cosas y de otras no, pero estos lugares
no son olvidados y creemos que lo mejor es que estén ahí para recordar que la
sociedad es inmensa, poderosa, pero con el tiempo, el desastre y el miedo, la sociedad también es
efímera.
Disfruta
estos posts de Octubre De Misterio aquí, en tu espacio y comunidad de
divulgación.
1. Varosha, Famagusta, Chipre.
La
ciudad de Famagusta se encuentra al este de la isla de Chipre, en la
parte controlada por el sur de Turquía. En esta ciudad se sitúa el distrito de
Varosha hoy convertido en una ciudad fantasma a la que solamente
los cascos azules de las Naciones Unidas pueden acceder. Congelados
en el tiempo se erigen los rascacielos y hoteles de lo que fue uno de los
enclaves turísticos mediterráneos más codiciados de mediados del siglo XX. Su
conflicto es la disputa entre Turquía y Grecia por el control de la isla
de Chipre. Chipre ha sido desde hace siglos un punto estratégico en el control
del Mediterráneo oriental. Desde principios del siglo XX comenzó una década de
tensiones que desde entonces y hasta ahora deja la isla dividida en dos mitades.
2.
Craco, Basilicata, Italia
Este lugar está situado en el valle de Cavone, y permanece abandonado desde el año 1975, después de que los movimientos sísmicos destruyeran las casas que poco a poco fueron quedando abandonadas. Fue la consecuencia indeseada de una falla geológica contra la que no se podía luchar: la ciudad de Craco estaba situada sobre una colina de arena y arcilla que no resistiría el mínimo temblor demasiado tiempo. La ciudad, hoy en ruinas, es un pequeño circuito turístico bastante desolador. Su apariencia fantasmal gracias se reconoce a 400 metros de altura sobre la colina empinada que se irá “desmoronando” para ser un paisaje a explorar entre aquellos sitios abandonados que, por su silencio y sus construcciones vacías, impregnan un misterio difícil de explicar y de encontrar.
3.
Misnebalam, Yucatán, México
Misnebalam es una pequeña comisaría en el estado de Yucatán que en su años prósperos fue habitada por 170 personas. Hoy en día es literalmente un “pueblo fantasma”, puesto que desde el año 2005 todos sus habitantes optaron por abandonar el lugar, dejándolo únicamente a la gracia de la naturaleza, permitiendo que luzca triste y desolado. Algunas teorías dicen que la gente fue huyendo por miedo a lo que les sucedía y otras que por la falta de agua. En realidad, es un pueblo de tamaño pequeño que en sus años de esplendor fue una próspera comunidad henequenera comandada por un poderoso hacendado conocido como Don Fidencio G. Márquez. .
Y
bueno, esto es solo una parte mínima de la cantidad de lugares grandes o
pequeños en el mundo que se encuentran en estas condiciones.
Aquí
solo nos preguntamos, ¿algún día estas ciudades serán pobladas nuevamente?
¿lograran recuperar su vida y espacio como alguna vez lo tuvieron? ¿o existe
una fuerza mayor a lo que conocemos de su situación que no lo permitirá?
Dejamos las respuestas a tu criterio y esperamos visitar aunque sea de paso algunos de estos lugares enigmáticos.
0 comentarios
Comparte al mundo tus ideas